Consulta 4x4 hilux año 2000

Espacio para que los nuevos usuarios se presenten y se den las bienvenidas a los foros
Responder
felipe sureño
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 5
Registrado: 28 May 2013 13:55
Country: Chile
Provincia/Estado: araucania
City: villarrica
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: hilux

Consulta 4x4 hilux año 2000

Mensaje por felipe sureño »

Estimados, recién parto en las 4x4, tengo una hilux del año 2000 y quisiera ver si me pueden ayudar con el funcionamiento de la doble tracción.
Voy a ser bien básico para preguntar, más bien gráfico, pero si salgo de mi casa en la ciudad y sé que voy a andar por un camino de ripio, antes de partir activo la tracción en las ruedas (ponerlas en Lock) y andar en 2H y al meterme en el camino de ripio, sin detenerme, pasar a 4H ??? En este modelo y año de hilux.
Alguna otra sugerencia o advertencia se agradece.
Muchas gracias.
Rubenbrasil
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 864
Registrado: 16 Feb 2012 10:56
Country: Argentina
Provincia/Estado: Santa Fe
City: Rosario
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla SEG M/T
Been thanked: 1 time

Re: Consulta 4x4 hilux año 2000

Mensaje por Rubenbrasil »

Hola, bienvenido y felicitaciones por la compra de ése tractorcito que si es bien mantenido, te va a llevar a todos lados sin darte problemas.
Casualmente, yo tuve una Hilux SR5 99 con doble tracción.
Cuando usé la 4x4, por lo general trabé los cubos y enseguida puse la H4 (doble tracción en alta) para andar con la doble, tanto en arena como en ripio y barro.
Ahora si vas a andar con los cubos trabados en H2 (o sea tracción simple) y antes de entrar en el terreno vas a poner la H4, vas a tener que frenar, porque (segun recuerdo) no se puede poner a más de 10 km/h. En los modelos nuevos (que no tienen cubos manuales) si podés ponerla a 80 km/h, pero en tu camioneta no.
Recordá también que en H4 va a consumir más y la vas a notar más pesada en asfalto, justamente porque el motor tiene que tirar los dos diferenciales, y las cuatro ruedas.
Cualquier otra consulta de la Hilux, te recomendaría que la postees en el lugar que corresponda dentro del foro y con gusto de voy a ayudar en lo que necesites.
Saludos!
Imagen
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Consulta 4x4 hilux año 2000

Mensaje por Hikaru Sorano »

Pregunta:
No se hace percha si bloqueas el diferencial para andar con la 4x4 en asfalto? O se puede andar en H4 sin bloquearlo?

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
Rubenbrasil
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 864
Registrado: 16 Feb 2012 10:56
Country: Argentina
Provincia/Estado: Santa Fe
City: Rosario
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla SEG M/T
Been thanked: 1 time

Re: Consulta 4x4 hilux año 2000

Mensaje por Rubenbrasil »

Hikaru

Yo anduve varias veces con la doble en asfalto pero con lluvia, en caminos no muy buenos que digamos, y nunca un problema.
En seco no es necesaria la doble, además si no ponés la palanca en H4 el diferencial no queda bloqueado.
Para mí la mejor forma de andar es cubos libres y H2 (tracción simple) en asfalto seco, y cuando llegás al barro, arena, nieve, etc. te bajás, trabás (girás a la posición Lock) los cubos y ponés H4, salvo que tengas un corto trayecto entre la última parada y el barro,arena, nieve, ahí trabás los cubos al salir y cuando llegues al terreno ponés en H4 por la palanca y listo.
Acá transcribo algunos consejos que saqué de una página donde hablan de cursos de 4x4 dados por Toyota Argentina en la página : http://www.cars-magazine.com.ar/toyota- ... -traccion/

1. “Un vehículo 4×4 no es un tanque de guerra ni es un sumergible; tampoco es un tractor”. Esto busca derribar la creencia de que por ser de doble tracción, un vehículo puede pasar por cualquier lado. Los 4×4 tienen limitaciones y éstas están dadas por su despeje, sus ángulos de ataque y salida, y el centro de gravedad, entre otros factores.

2. “¿Cuándo hay que utilizar la doble tracción?” Cuando haya poca adherencia. Pero lo importante es que no hay límite para su utilización en tiempo ni kilometraje. Su empleo tampoco le resta vida útil al sistema de diferencial”.

3. “Cuanto menos uses la tracción integral, mejor”. Ese comentario fue admitido por algunos usuarios como consejo recibido por otros usuarios. En Toyota Argentina lo rechazan por completo. Explican que es totalmente falso y que incluso, en el manual del usuario se indica que esporádicamente hay que utilizar la doble tracción para mantener lubricado el sistema.

4. Así, por ejemplo, desde Toyota Argentina también recomiendan utilizar la doble tracción cuando se circula sobre pavimento mojado. “Ni bien comienza a llover, lo mejor es conectarla enseguida. Así se gana en adherencia y en seguridad”.

5. A su vez, se aclaró que en vehículos de tracción 4×4 conectable manualmente (con palanca mecánica, como en la Hilux), no hay que utilizarla sobre asfalto seco. Sólo en los vehículos de tracción integral “inteligente” (distribuida electrónicamente por sensores) se puede circular en asfalto seco aplicando tracción a ambos ejes.



Saludos!
Imagen
Responder

Volver a “Presentaciones y Bienvenidas”