Aceite en g11

Problemas mecanicos en general, charla general sobre autos y temas relacionados con el automóvil.
Avatar de Usuario
drvv
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 901
Registrado: 12 Jul 2015 04:17
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: San Miguel de Tucuman
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEi
Ubicación: País: Argentina, Provincia: Tucumán Ciudad: San Miguel de Tucumán
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por drvv »

Hikaru Sorano escribió:Ah!, ahora si
La temperatura que dijimos del -12 al 45 es solo para el arranque en frio. Nada tiene que ver cuando el motor esta caliente.
Siempre es mejor que se elimine el exceso de calor del motor, pero no pasa absolutamente nada si estas en embotellamientos largos con el motor regulando.
En el caso que planteas de una barrera, no lo pares por varias razones:
- Cuando apagas el motor la temperatura sigue subiendo y el sistema de refrigeración esta apagado. Aun si lo dejaras en contacto, al no circular el agua, no hay refrigeración.
- Apagando el motor deliberadamente no aporta en lo mas minimo a mejorar el consumo ni conservar el estado del auto porque NO SON AUTOS CON START-STOP. Los diseñados con ese sistema funcionan distinto y tienen sistemas adicionales que permiten si que el auto tenga un ahorro en combustible sin perjudicar otros sistemas del auto como sistema electrico y refrigeración.

Si te preocupa la temperatura del vano del motor, prende el aire acondicionado y te va a bajar la temperatura del refrigerante y te va a liberar del aire caliente estancado debajo del capot.

Saludos
AB
Buen día: ¿que hay de cierto que si venis viajando normalmente a altas velocidades muchas horas, es bueno al llegar a destino dejarlo unos minutos regulando y recién apagarlo?. O ¿solo es un mito?. Gracias
Avatar de Usuario
drvv
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 901
Registrado: 12 Jul 2015 04:17
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: San Miguel de Tucuman
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEi
Ubicación: País: Argentina, Provincia: Tucumán Ciudad: San Miguel de Tucumán
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por drvv »

Hikaru Sorano escribió:Siguiendo el :offtopic :
lo que marca la aguja es indicativo ya que no tiene escala, porque estando la marca en el mismo lugar la temperatura real puede variar entre los 85°C y los 98°C. El tema es que si lo apagas a los 98°c, estas a menos de 2°c del punto de ebullición del agua, pero no hierve por el liquido anticongelante que te corre dicho punto. La temperatura para este ejercicio hay que medirla con scanner para tener el valor exacto.

Si quieren podemos abrir otro tema para no seguir ensuciando este que es sobre aceite para el G11 y seguimos ahi.


Saludos
AB
Y tampoco hierve porque son circuitos cerrados a presión. ¿Nunca abriste una olla a presión apenas termino de liberar el vapor?. Vas a ver que sigue hirviend violentamente el liquido un tiempo más, precisamente por eso son más eficiente.
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por Hikaru Sorano »

[quote="drvv"
Buen día: ¿que hay de cierto que si venis viajando normalmente a altas velocidades muchas horas, es bueno al llegar a destino dejarlo unos minutos regulando y recién apagarlo?. O ¿solo es un mito?. Gracias[/quote]

Es cierto, pero depende de cada auto el motivo. Por ejemplo el Corona D4-d de Tetoconpolera para preservar el turbo tiene que esperar unos 2 minutos en ralenti antes de apagarlo para que el aceite no continúe subiendo de temperatura y los cojinetes del turbo revienten por la expansión al arrancarlo de nuevo.
En un aspirado común el problema es parecido pero no tan grave ya que tambien sigue levantando temperatura el motor luego de apagado porque se le corta la refrigeración. Lo que mantiene la temperatura es el aceite.
Por esto es recomendable que luego de venir circulando a alta velocidad, esperar a que el sistema de refrigeración baje la temperatura del motor y la mantenga en el rango normal. Esto sucede habitualmente con 1 o 2 ciclos del electroventilador.
drvv escribió: Y tampoco hierve porque son circuitos cerrados a presión. ¿Nunca abriste una olla a presión apenas termino de liberar el vapor?. Vas a ver que sigue hirviend violentamente el liquido un tiempo más, precisamente por eso son más eficiente.

No se en el G11, pero los anteriores son atmosféricos con lo cual están a presión ambiente e hierven a los 100°c

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por Hikaru Sorano »

drvv escribió: Buen día: ¿que hay de cierto que si venis viajando normalmente a altas velocidades muchas horas, es bueno al llegar a destino dejarlo unos minutos regulando y recién apagarlo?. O ¿solo es un mito?. Gracias
Es cierto, pero depende de cada auto el motivo. Por ejemplo el Corona D4-d de Tetoconpolera para preservar el turbo tiene que esperar unos 2 minutos en ralenti antes de apagarlo para que el aceite no continúe subiendo de temperatura y los cojinetes del turbo revienten por la expansión al arrancarlo de nuevo.
En un aspirado común el problema es parecido pero no tan grave ya que tambien sigue levantando temperatura el motor luego de apagado porque se le corta la refrigeración. Lo que mantiene la temperatura es el aceite.
Por esto es recomendable que luego de venir circulando a alta velocidad, esperar a que el sistema de refrigeración baje la temperatura del motor y la mantenga en el rango normal. Esto sucede habitualmente con 1 o 2 ciclos del electroventilador.



Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
Avatar de Usuario
drvv
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 901
Registrado: 12 Jul 2015 04:17
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: San Miguel de Tucuman
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEi
Ubicación: País: Argentina, Provincia: Tucumán Ciudad: San Miguel de Tucumán
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por drvv »

Muchas gracias por tu respuestas. Muy amable. No había visto sistemas refrigerantes que no sean a presión. Osea que aquí podes abrir tranquilamente el deposito con todo en caliente para por ej agregar mas liquido refrigerante sin el peligro antes hablado. Buena data. Gracias nuevamente.
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por Hikaru Sorano »

Exacto
Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
Avatar de Usuario
drvv
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 901
Registrado: 12 Jul 2015 04:17
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: San Miguel de Tucuman
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEi
Ubicación: País: Argentina, Provincia: Tucumán Ciudad: San Miguel de Tucumán
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por drvv »

Hikaru Sorano escribió:Exacto
Saludos
AB
Gracias, soy un poco menos burro ahora :banana :banana :banana .
gustavo_corolla
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 121
Registrado: 18 Dic 2013 18:22
Country: Argentina
Provincia/Estado: Capital
City: Palermo
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla

Re: Aceite en g11

Mensaje por gustavo_corolla »

solo se dejan regulando los que tienen turbo (los diesel fundamentalmente es común que se pida este cuidado) para que afloje la temperatura del eje con la lubricación.
En los nuestros no escuché que haga falta algo así
"El mejor auto, es el que te podés comprar"

ex xei pack 2008
ex se-g 2011
ex xli 2015
ex Rav4 AT 4WD 2011
Actual Corolla xei pack 2015
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Aceite en g11

Mensaje por Hikaru Sorano »

No es que "hace falta". Es recomendable hacerlo para evitar el mismo efecto que sufre el turbo por dilatación de componentes. Al apagar el motor inmediatamente si permitir que la temperatura del aceite se estabilice, el motor continuará aumentando temperatura y dilatando las partes. Esto produce desgaste prematuro y lo mejor de todo es que es evitable.
Si no lo hacemos no se rompe, pero si lo hacemos cuidamos la vida util del motor. Es cuando terminamos de correr 8km que es recomendable caminar hasta que el cuerpo se normaliza y ahi si sentarnos. Mismo caso

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
Avatar de Usuario
Fanegas
Enfermo Toyota
Enfermo Toyota
Mensajes: 4336
Registrado: 03 Abr 2012 22:18
Country: Argentina
Provincia/Estado: bs as
City: capital federal
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: corolla xei cvt
Has thanked: 11 times
Been thanked: 68 times

Re: Aceite en g11

Mensaje por Fanegas »

A mi no me parece que no sea presurizado, el deposito es un deposito de expancion pero la tapa del radiador permanece cerrada para mantener la presion para que el agua no no irba,ejeje
Imagen
Responder

Volver a “Mecánica en general”