Sobre Ralenti

Problemas mecanicos en general, charla general sobre autos y temas relacionados con el automóvil.
FaustinoG
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 193
Registrado: 21 Jun 2012 21:31
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: Capital
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEI MT

Sobre Ralenti

Mensaje por FaustinoG »

Hola buen día.

Leyendo el Manual de Mantenimiento del Corolla 2007 que tan amablemente pusieron de dispocisión "recorde" una vieja intriga que tengo y es la siguiente:

Porque se considera como uso "severo" la marcha en vacio o ralenti??

Desde ya muchas gracias

Saludos
Faustino Garcia
Tucumán - ARG
Faustino Garcia
Tucumán - ARG
Imagen
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por Hikaru Sorano »

Por varias razones:

- En ralenti la presión de aceite es mas baja y es mas dificil que llegue a todos lados con buena presión para lubricar por ejemplo, los arboles de levas
- El aire que entra por admisión suele estar mas caliente, con lo que la ECU contraresta esto y la combustión no siempre es la ideal
- El compartimiento del motor esta mas caliente porque no fluye aire del exterior que entraría por la parrilla y paragolpe si fueramos en movimiento
- El sistema de refrigeración desplaza el agua a menor velocidad que cuando estamos a unas 2500rpm, esto hace que el agua caliente este mas tiempo dentro del motor.
- Idem con el aceite que tampoco se refrigera manteniendo la temperatura alta todo el tiempo
- La transmisión tiene un desgaste desparejo comparado con el motor, tiene menos "Km rodados por hora de uso del motor"

Todo esto afecta al desgaste mas rapido de los componentes del auto.

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
FaustinoG
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 193
Registrado: 21 Jun 2012 21:31
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: Capital
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEI MT

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por FaustinoG »

Muchisimas gracias HIKARO

Muy clara la explicación

Saludos
Faustino Garcia
Tucumán - ARG
Faustino Garcia
Tucumán - ARG
Imagen
gringo42
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 242
Registrado: 10 Ago 2012 19:59
Country: Argentina
Provincia/Estado: Cordoba
City: Cordoba
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: corolla

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por gringo42 »

FaustinoG escribió:Porque se considera como uso "severo" la marcha en vacio o ralenti??
El ralenti es un periodo transitorio, en el cual el motor esta en vacio, es decir sin carga o esfuerzo(solo vence los rozamientos internos y hace girar bomba de agua, alternador y a alguna que otra polea).
El digrama de distribución(tiempo de apertura y cierre de válvulas, y el cruce(que el el tiempo medido en grados en que válvulas de admisión y escape se encuentran simultaneamente abiertas)) esta pensado para regimes mas altos, para que el motor sea mas eficiente cuando tiene carga(desplaza el vehículo y sus ocupantes) y no para el ralenti a aprox 800 rpm. :darsecabeza
Por lo dicho, cuando el motor esta en ralenti es muy poco eficiente :shock: , la combustión de la mezcla aire combustible es mala, genera muchos gases contaminates, acidos, etc( con la inyección electrónica aparecio el sensor sonda lambda, para tratar de mejorar la mala combustión) y parte de esos gases contaminan el aceite.

Si contaminamos mas el aceite, es un servivio severo.
Por otro lado, nuestros servis de cambio de haceite se rigen por Km recorrido y no por Hs de motor en marcha.Si tenemos muchos minutos en ralenti, es como si estubieramos sumando km a nuestro aceite.
saludos
gusabo
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 82
Registrado: 13 Mar 2012 20:04
Country: Argentina
Provincia/Estado: buenos aires
City: capital
Vehículo - Marca: toyota
Vehículo - Modelo: xei pack at

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por gusabo »

O sea que...a ver si entendi: yo como no uso el auto todos los dias y la cochera esta en un subsuelo, cuando lo arranco lo dejo un ratito en ralenti para que caliente algo y no sacarlo directamente y que haga esfuerzo en frio al subir la rampa de la cochera, segun lo que dijeron antes en realidad tengo mas desgaste asi que saliendo de una?
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por Hikaru Sorano »

gusabo escribió:O sea que...a ver si entendi: yo como no uso el auto todos los dias y la cochera esta en un subsuelo, cuando lo arranco lo dejo un ratito en ralenti para que caliente algo y no sacarlo directamente y que haga esfuerzo en frio al subir la rampa de la cochera, segun lo que dijeron antes en realidad tengo mas desgaste asi que saliendo de una?
El fabricante dice claramente que no se debe calentar el auto y despues salir, sino que se debe encender, esperar unos segundos (para que los fluidos lleguen a todos lados) y salir de manera tranquila.

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
gusabo
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 82
Registrado: 13 Mar 2012 20:04
Country: Argentina
Provincia/Estado: buenos aires
City: capital
Vehículo - Marca: toyota
Vehículo - Modelo: xei pack at

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por gusabo »

Ah mira vos, eso se me paso y eso que lo lei varias veces, gracias!
Saludos
gringo42
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 242
Registrado: 10 Ago 2012 19:59
Country: Argentina
Provincia/Estado: Cordoba
City: Cordoba
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: corolla

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por gringo42 »

Hikaru Sorano escribió: no se debe calentar el auto y despues salir, sino que se debe encender, esperar unos segundos (para que los fluidos lleguen a todos lados) y salir de manera tranquila.
+1 :ok
DIEGO A P
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 9
Registrado: 26 Abr 2010 14:54
Country: Argentina
Provincia/Estado: Mendoza
City: Varias
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla EXI

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por DIEGO A P »

Hola Gente, Estoy teniendo problemas con el ralenti de mi corolla 2005, El mismo se vuelve inestable... y las vueltas tienden a caerse demasiado... Alguien puede orientarme sobre cuales pueden ser las probables causas???
Cuando lo enciendo en frío las vueltas sobrepasan las mil, pero a poco andar ya empiezan a caerse. Es como que intenta levantarlas pero no se estabiliza.
Gracias por toda sugerencia.
Saludos.
Diego.
gringo42
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 242
Registrado: 10 Ago 2012 19:59
Country: Argentina
Provincia/Estado: Cordoba
City: Cordoba
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: corolla

Re: Sobre Ralenti

Mensaje por gringo42 »

DIEGO A P escribió:Hola Gente, Estoy teniendo problemas con el ralenti de mi corolla 2005, El mismo se vuelve inestable... y las vueltas tienden a caerse demasiado... Alguien puede orientarme sobre cuales pueden ser las probables causas???
Cuando lo enciendo en frío las vueltas sobrepasan las mil, pero a poco andar ya empiezan a caerse. Es como que intenta levantarlas pero no se estabiliza.
Gracias por toda sugerencia.
Saludos.
Diego.
Hola ,son varias cosas que pueden producir ralenti inestable:
- algún cilindro con baja compresión (controlar compresión para confirmar o descartar)
- alguna bujía que funciona mal( controlar-sustituir)
- alguna bobina de encendido que no da el voltaje correcto(controlar-sustituir)
- motor paso a paso que regula el ralenti( generalmente es esto, suelen no tener falla eléctrica(no estan quemados) pero tienen falla mecánica( se traban en algún punto y no regulan correctamente))
- sensor de caudal de aire sucio-defectuoso(hay un tutorial de limpieza a respecto)
- sensor lambda que no funciona bien(controlar valores de voltaje para confirmar-descartar)
- algún inyector sucio y que pulveriza en forma incorrecta
- suciedad en mariposa de aceleración-sensor posición de acelerador defectuoso.

En función del historial de mantenimiento del auto, km, y de otros indicios como falta de potencia y o exceso consumo de combustible y o consumo de aceite y u olor de gases de escapes, es que se pueden ir descartando cosas e ir encaminando mas puntualmente la busqueda-control.

saludos
Responder

Volver a “Mecánica en general”