RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Problemas mecanicos en general, charla general sobre autos y temas relacionados con el automóvil.
Martín G.
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 567
Registrado: 09 Oct 2010 22:17
Country: Argentina
Provincia/Estado: Buenos Aires
City: Plumas verdes
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEI TURRRRBO

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por Martín G. »

EVADER escribió:Hace varios días hable con un cliente, sobre la mala calidad del acero fabricado en Brasil (de los peores del mundo), lo que llevaría una idea de la inestabilidad y a mi comentario que escribía hace semanas y lo vuelvo a copiar.

Esto también por la alta implementación de componentes locales que el gobierno brasilero requiere para la fabricación de un auto.

La falta de rigidez y torsión de la carrocería, puede ser que sea lo de la inestabilidad.
Mala calidad en el acero de la carrocería usado para la fabricación en Brasil.
Ojo que la falta de rigidez en una carrocería provoca graves problemas para la estabilidad de un vehículo.
Porque quedaría descartado todo lo que sea ruedas-dirección.

Abrazo!

Está claro el tema del acero, y la rigidez torsional que sufriría la carrocería; al menos desde la teoría.

Pero si ésto seria así, al menos debería aplicarse en la totalidad de los autos fabricados en Brasil?

Solo una idea que surgió al leer el comentario de tu cliente.



Gente, sigo sosteniendo que seguramente el problema está ubicado entre la butaca y el volante... :darsecabeza :darsecabeza :darsecabeza


Espero entiendan el sarcasmo del comentario... :brindis



Cordiales saludos.
MGM
rocama
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 304
Registrado: 10 Mar 2011 18:48
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: corolla xei m/t
Ubicación: corrientes, interior

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por rocama »

mi humilde opinion.
G10 junio 2009 exi cubiertas cubiertas bridgestone , sinceramente lo noto bien a cualquier velocidad, ruta 14 interior de corrientes donde mas ando, es todo campo y algo de vientos hay. aclaro que casi siempre ando 120. cuando hay poco trafico y estoy aburrido y viajo solo, le doy un poco mas para que se descarbonice al "chancho".

entre 90 y 110 me da el mejor consumo, asi que eso me hace aflojar el pie derecho :D :D
Roberto desde Corrientes
ImagenImagenImagen
roberto sucom
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 1082
Registrado: 30 Oct 2010 01:41
Country: Argentina
Provincia/Estado: Buenos Aires
City: Adrogue GBA SUR
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: ETIOS
Ubicación: al volante de mi toyota

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por roberto sucom »

Martín G. escribió:
EVADER escribió:Hace varios días hable con un cliente, sobre la mala calidad del acero fabricado en Brasil (de los peores del mundo), lo que llevaría una idea de la inestabilidad y a mi comentario que escribía hace semanas y lo vuelvo a copiar.

Esto también por la alta implementación de componentes locales que el gobierno brasilero requiere para la fabricación de un auto.

La falta de rigidez y torsión de la carrocería, puede ser que sea lo de la inestabilidad.
Mala calidad en el acero de la carrocería usado para la fabricación en Brasil.
Ojo que la falta de rigidez en una carrocería provoca graves problemas para la estabilidad de un vehículo.
Porque quedaría descartado todo lo que sea ruedas-dirección.

Abrazo!

Está claro el tema del acero, y la rigidez torsional que sufriría la carrocería; al menos desde la teoría.

Pero si ésto seria así, al menos debería aplicarse en la totalidad de los autos fabricados en Brasil?

Solo una idea que surgió al leer el comentario de tu cliente.



Gente, sigo sosteniendo que seguramente el problema está ubicado entre la butaca y el volante... :darsecabeza :darsecabeza :darsecabeza


Espero entiendan el sarcasmo del comentario... :brindis



Cordiales saludos.
MGM
Apoyo la opinion de que esta entre el volante y la butaca mas a la altura de apoyacabeza y sostengo que los autos que se manejaban a los volantazos eran los modelo 46 estos y los de carrera como asi los F1 solo con un cuarto de vuelta miran para otro lado la caja de direccion electroasitida responde en cualquier regimen de vueltas de motor y obedece siegamente al minimo movimiento del volante. :banana :noseve :tapado
Imagen
Avatar de Usuario
yotota
Administrador
Administrador
Mensajes: 2376
Registrado: 16 Dic 2008 07:56
Country: Argentina
Provincia/Estado: Buenos Aires
City: Canning
Vehículo - Marca: Peugeot
Vehículo - Modelo: 308 Feline THP Tiptr
Vehículo - Año: 2020
Has thanked: 1 time
Been thanked: 5 times

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por yotota »

roberto sucom escribió:
Martín G. escribió:
EVADER escribió:Hace varios días hable con un cliente, sobre la mala calidad del acero fabricado en Brasil (de los peores del mundo), lo que llevaría una idea de la inestabilidad y a mi comentario que escribía hace semanas y lo vuelvo a copiar.

Esto también por la alta implementación de componentes locales que el gobierno brasilero requiere para la fabricación de un auto.

La falta de rigidez y torsión de la carrocería, puede ser que sea lo de la inestabilidad.
Mala calidad en el acero de la carrocería usado para la fabricación en Brasil.
Ojo que la falta de rigidez en una carrocería provoca graves problemas para la estabilidad de un vehículo.
Porque quedaría descartado todo lo que sea ruedas-dirección.

Abrazo!

Está claro el tema del acero, y la rigidez torsional que sufriría la carrocería; al menos desde la teoría.

Pero si ésto seria así, al menos debería aplicarse en la totalidad de los autos fabricados en Brasil?

Solo una idea que surgió al leer el comentario de tu cliente.



Gente, sigo sosteniendo que seguramente el problema está ubicado entre la butaca y el volante... :darsecabeza :darsecabeza :darsecabeza


Espero entiendan el sarcasmo del comentario... :brindis



Cordiales saludos.
MGM
Apoyo la opinion de que esta entre el volante y la butaca mas a la altura de apoyacabeza y sostengo que los autos que se manejaban a los volantazos eran los modelo 46 estos y los de carrera como asi los F1 solo con un cuarto de vuelta miran para otro lado la caja de direccion electroasitida responde en cualquier regimen de vueltas de motor y obedece siegamente al minimo movimiento del volante. :banana :noseve :tapado
Esto habla muy bien de Toyota, que por un simple problema en el bocho de algunos propietarios, invierte una fortuna en cambios de ECU, cambios de amortiguadores, modificaciones en la suspensión, etc. Ahora entiendo, más que servicio técnico es como una asistencia psicológica o psiquiátrica. :?
Imagen
EVADER
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 464
Registrado: 22 May 2010 09:07
Country: Argentina
Provincia/Estado: utug juub
City: tyggjg
Vehículo - Marca: rtrtg
Vehículo - Modelo: tetyty

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por EVADER »

yotota,
Yo no quiero responder porque no quiero armar Forobardo.
El tema es muy simple,
El auto fue diseñado para sentarse y manejarlo.
No para tener que estar pendiente de si hay viento, no, tengo que ir mas lento por el tema de la inestabilidad, porque el auto se me va para todos lados, etc.
Y es un problema del auto.
Aca no hay excusas que es problema del conductor, ni nada de las cosas que leo.
Pero no vengo aca a joderle la vida a nadie.
Gracias.
juanchi
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 13
Registrado: 24 Oct 2011 16:04
Country: Argentina
Provincia/Estado: E.Rios
City: Concordia
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: corolla

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por juanchi »

hago otro comentario y espero su percepcion, a los que tienen un G9 o un G10 de los primeros.que desarrollen 150 km/h o mas y accionen el zorrino (de agua para limpiar el limpiaparabrisas)por 10 segundos y que miren por el espejo retrovisor de que el agua se queda en la luneta a la altura de la luz de tercer stop por bastante tiempo y no lo despega.
quiero saber su opinion de por que pasa esto
saludos
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por Hikaru Sorano »

El efecto del agua circulando por la superficie del auto tiene al menos 2 factores que la caracterizan:
- El diseño del auto
- La velocidad y dirección del viento.
Lo que vos viste es como el aire se desplaza por lo que se llama CAPA LIMITE, que es basicamente el colchoncito de aire que se forma entre la chapa del auto y el aire que circula. Se dice que si se posara una mosca en el techo de un auto circulando a 100km/h, la mosca no se mueve 1 mm. Esto se debe a que esta protejida por la CAPA LIMITE.
Esta Capa tiene distintos espesores dependiendo en que parte de auto esta, por ejemplo en la trompa o en el vidrio la capa es casi inexistente porque esta toda comprimida contra el auto. En cambio en la cola o el baul del auto puede tener hasta 30cm dependiendo de la forma del auto.
Entendiendo este concepto vamos a lo que viste:
El aire en la trompa del auto, el aire se comprime contra la chapa, luego ese aire choca contra el vidrio (por eso podrias ir en la lluvia y no usar los limpiadores porque el aire mismo corre el agua) luego pasa por el techo algo menos comprimido y cuando llega a la luneta y la cola se expande haciendo un centro de baja presion (mira ese efecto en la foto).


Imagen

Y aca como se comprime el aire al principio y como se descomprime al final:

Imagen

Esto es ni mas ni menos que el principio de sustentación y el por que puede volar los aviones.

En ese lugar el aire hace turbulencia en forma inversa, empujando las gotas de agua hacia arriba como si soplaras desde el baul, haciendo que el agua se manenga arriba de la luneta.
En un auto con una linea menos pronunciada como el Camry el aire no llega a hacer esa turbulencia, sino que pasa laminarmente (sin remolinos) por el vidrio y el baul. En un auto como la fielder, se hace un remolino potente en todo el portón trasero. El tema es que para tener un diseño como el del camry, necesitas un tamaño de auto mas grande, lo que significa $$$.

Ejemplo de la turbulencia en el vidrio trasero:

Imagen

Por otro lado, los que tienen una superficie mas uniforme tienden a tener un consumo menor de combustible, porque tienen que invertir menos energia para poder desplazarse.

Sirvio?

SAludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
Jotace
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 1035
Registrado: 28 Sep 2011 21:47
Country: Argentina
Provincia/Estado: CABA
City: CIUDAD CABA
Vehículo - Marca: SUZUKI
Vehículo - Modelo: VITARA GL + 4X4 AT

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por Jotace »

Andrés.... todo un profe. :cool
Saludos
Jotacé
Durante tres años disfruté un XEI Pack MT 2011, luego un CIVIC EXS MT 2014, y ahora una VITARA GL PLUS AT 2017 ...
MARTINKZ
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 35
Registrado: 01 Sep 2011 19:00
Vehículo - Marca: TOYOYA
Vehículo - Modelo: COROLLA XLI

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por MARTINKZ »

Resumiento todo lo que hemos hablado hasta ahora y en vase a la experiencia de todos pregunto : A que velocidad entonces aparece por lo general la inestabilidad? 140 - 160 - 180 ?

asi pruebo mi unidad ..ya que hasta ahora no lo pase nunca de 120/130 y no note vicios
Imagen
Despues de 18 años de Lancer , ahora tengo un Corolla
JuanMartinaraguas
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 47
Registrado: 04 Oct 2011 20:17
Country: Argentina
Provincia/Estado: Santa Fe
City: San Jose de la Esquina
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Xei Pack CVT

Re: RETOMO TEMA DE LA SUPUESTA INESTABILIDAD.

Mensaje por JuanMartinaraguas »

Hoy, hice un viaje de Rosario hacia Buenos Aires, la mayor parte del viaje a 180km/h, Y la verdad que les juro que no aflojaba por que iba mas que seguro, el auto no se movia ni un poco!! Vale destacar que no habia demasiado viento... Pero me sorprendio, por que ni cuentas te dabas que ibas a 180...
Imagen
Responder

Volver a “Mecánica en general”