Página 2 de 3

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 06 Sep 2019 07:57
por Fanegas
No,olvidate, por eso puse el comentario ese en ab ,lo que pasa que esos talibanes del teclado no entienden nada
Con el auto cargado de vacaciones por la montaña y encima cvt te la regalo con los 90 cv del naftero , no vas a ningun lado
Lastima que no traen el 2.0 , ese si va como piña, tiene muchas reformas en la tapa y doble imyeccion pero supongo que se dispararia el precio

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 06 Sep 2019 08:05
por Fanegas
Charlyma escribió:
Fanegas escribió:Ah,no la tenia esa de la patente eh, pero igual el hibrido supongo que sera mucho mas caro y a mi no me convence por lo que lei hasta ahora parece ser medio babosa ni me quiero imaginar en la ruta con viento de frente cuando se te acabe la bateria , que haces,jajaa
Fanegas la tecnología Híbrida y electrice es el futuro y los motores Térmicos el pasado , asi de simple Muchacho !!!!. Me encantaría un Generación 12 Híbrido XLI pero creo que
lo producen desde el XEI según dicen ... Una pena
No estoy de acuerdo Charly, que lo quieran imponer con el verso ese de que no contamina no te lo discuto pero para este pais yo todavia me quedo con un naftero, fijate si queres comparar que el corolla hibrido aparte de ser una babosa
0-100 en 11 segundos y chirola y consumo sin cagarlo a palos de 19 km/lt
3 a 6 km menos que el milocho con 140 cv
Y si lo comparas con el motor del cruze por ejemplo que es un poco mas eficiente, mas a favor, anda a subir a piedra del molino o cristo redentor con un sedan de 1300 kg cargado hasta la manija y con 90 cv
Se puede hacer ? Si claro pero yo no pongo palo y medio o dos palos para andar igual que un renault 19

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 06 Sep 2019 11:10
por Eduardo G.
Fanegas escribió:[...] que lo quieran imponer con el verso ese de que no contamina no te lo discuto pero para este pais yo todavia me quedo con un naftero, [...]
Yo sí lo discuto, porque para fabricar baterías, desecharlas cuando se gastan y producir la electricidad para cargarlas genera tanta o más contaminación que la que genera el motor naftero... O sea, mientras sólo tomás el auto como sistema aislado, todo bien; pero si tomas el todo, es otra historia.

Y además, por el terrible sobreprecio de los híbridos, al menos hoy en día, a pesar del ahorro de $ en nafta (y sin conocer los $ para recargar la batería en casa o en una estación de recarga) la ecuación no me cierra por mas ecologista que sea.

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 06 Sep 2019 16:54
por Fanegas
Claro Eduardo,opino igual que vos , cuando digo que no lo discuto es que me refiero al verso instalado no a que yo lo crea
Para emprezar tenes la cagada que esta haciendo toyota en jujuy con la extraccion de litio consumiendo la poca agua que hay
Abrazo

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 10 Sep 2019 11:11
por ltcdata
Fanegas escribió:Ah,no la tenia esa de la patente eh, pero igual el hibrido supongo que sera mucho mas caro y a mi no me convence por lo que lei hasta ahora parece ser medio babosa ni me quiero imaginar en la ruta con viento de frente cuando se te acabe la bateria , que haces,jajaa
Son 100 contra 140hp... no sé el torque del atkinson...
Dicen que no va a ser mucho más caro eh

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 10 Sep 2019 11:25
por ltcdata
Eduardo G. escribió:
Fanegas escribió:[...] que lo quieran imponer con el verso ese de que no contamina no te lo discuto pero para este pais yo todavia me quedo con un naftero, [...]
Yo sí lo discuto, porque para fabricar baterías, desecharlas cuando se gastan y producir la electricidad para cargarlas genera tanta o más contaminación que la que genera el motor naftero... O sea, mientras sólo tomás el auto como sistema aislado, todo bien; pero si tomas el todo, es otra historia.

Y además, por el terrible sobreprecio de los híbridos, al menos hoy en día, a pesar del ahorro de $ en nafta (y sin conocer los $ para recargar la batería en casa o en una estación de recarga) la ecuación no me cierra por mas ecologista que sea.
la autonomia es baja (como el prius) porque los eléctricos se usan cuantalmente en aceleraciones, mantener velocidad, etc. Se cargan cuando estás frenado en un semáforo, cuando levantás el pié del acelerador sin apretar el freno (los motores eléctricos funcionan como "alternadores") en ese momento.
La caja es una E-CVT, nada que ver con la CVT del coro actual, pero NADA. Es como que la CAJA misma es un gran motor y todo es eléctrico aumentando la eficiencia. Si querés te busco un video que lo explica.

Contamina menos. La huella de carbono para producirlo es un poco superior, pero queda desfazada por el menor consumo de combustible.

Comparemos las versiones argentas:

Híbrido:
2ZR-FXE 1.8 litros, 98CV, 142nm + electrico 72cv y 163nm, combinado 122cv y 207nm. 8 años de garantía o 160.000kms para la mecanica, 5 años el resto.

Nafta:
2ZR-FE 1.8 litros, 140cv y 173nm.

Recuerden, el atkinson es mas eficiente, gasta menos nafta para misma potencia.

En tests en españa, el híbrido dió 4,7L/100 (21,2km/L) en urbano y 5,8 litros cada 100 kilómetros (17,2 km/l) en ruta (no aclara velocidad), muy similar al 1.8 actual con la CVT en ruta.

Creo que si es para uso ppal en ciudad con alguna salida a la ruta, es el auto ideal (es mi uso por ejemplo).

Precios:

En el país hermano la versión GLi 2.0 tiene un precio de 99.990 reales, de 110.990 reales la opción XEi 2.0 y de 124.990 reales las variantes Altis, tanto con motor convencional como híbrido. Pasado a la moneda de los Estados Unidos, los valores aproximados serían de, 25.000 dólares, 26.600 dólares y 30.000 dólares, respectivamente.

Hay que ver cuanto sale acá. Pero si el ahorro de nafta y no pagar patentes es acorde al precio superior del auto, vale la pena.

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 10 Sep 2019 13:03
por Charlyma
Yo creo que hay que ir evolucionando en la medida que se pueda, primero teníamos cajas manuales de 4 , luego de 5 , luego 6 seis marchas, automaticas,CVT, CVT Plus y asi , lo mismo paso con las motorizaciones, que 8 valvulas, que 16 valvula, que VVTI .... Pues Bueno ahora el cambios es Hibrido o Electrico , ese es el presente y el futuro; ademas del Hidrogeno por supuesto.

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 10 Sep 2019 21:01
por Fanegas
Y todo depende del uso que le de cada uno, yo no pagaria por tener un auto familiar y tener que hacer 2000 km con 90 cv porque se me murio la bateria

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 11 Sep 2019 11:34
por ltcdata
Fanegas escribió:Y todo depende del uso que le de cada uno, yo no pagaria por tener un auto familiar y tener que hacer 2000 km con 90 cv porque se me murio la bateria
Totalmente.
(son 96-98cv, ojo). Yo viajé por toda la argentina con mi R19 RNi (74cv a 5000rpm pero en realidad es muucho menos a velocidades de ruta que eran aprox 3500rpm). Lo tuve más de 10 años. Recién hace 3 que tengo el corolla, y aunque da mas seguridad el saber que tengo mas caballitos abajo del acelerador, soy de viajar a 120/130 como lo hacía con el R19. En mi caso personal, no creo que me moleste tener un auto de ruta con esa potencia, porque no viajo a mas de 120/130 (y teniendo el plus del torque instantaneo ante un sobrepaso por los motores eléctricos).

Re: Hablemos de autos híbridos y eléctricos...

Publicado: 11 Sep 2019 20:25
por ricart
Sobre el tema de los autos híbridos, quisiera apuntar dos cosas:
1) Estudios recientes indican que cuando se tiene en cuenta la contaminación que produce el proceso de fabricación
de las baterías, el resultado global es que los autos híbridos producen un impacto ambiental mayor que los convencionales.
Aqui hay un artículo reciente sobre eso:
https://www.clarin.com/autos/investigad ... CiUnS.html
2) Se estima que la duración de la batería es de unos 10 años (tal vez menos), y que el costo de reposición es del orden de los 5000 dólares (o mas),
por lo cual cuando el auto está llegando a esa situación el valor de reventa se cae a pique. Cuál sería el precio de mercado de ese auto?
Nadie querrá comprar un auto de 7 u 8 años sabiendo que la batería tiene poca vida útil, a menos que sea a precio de liquidación.
Tal vez estos aspectos no importen tanto en países ricos, pero en nuestro caso creo que son puntos importantes.
Saludos.-