Página 12 de 14

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 10 Abr 2018 17:48
por Hikaru Sorano
jeje, no te preocupes, es fácil. (pasa que estoy escribiendo rápido)
Arranquemos por otro lado. Que es el Pulse & Glide? Es simplemente una técnica que se usa para ahorrar combustible aprovechando la inercia del vehículo. En un ejemplo de ciudad es arrancar y llegar a la velocidad deseada lo mas pronto posible para luego desde ahi ir manteniendo la velocidad con toques muy chiquitos de acelerador. Eso es Pulse (acelerar) and Glide (planear con el envion). En ruta lo podes hacer tambien, aprovechando las bajadas o los lugares planos para planear todo lo posible.
Ahora, el Glide se hace con el cambio puesto, nunca en N. Aqui está la diferencia en lo que hablamos. La razón es que si tenes el auto en cambio la inercia del auto mantiene el motor girando con un minimo o nada de inyección de combustible. Por eso el glide en D o en un cambio es mas eficiente que en punto muerto o N.
Esto se aplica a ambos escenarios que planteaste, tanto en bajar paulatinamente la velocidad o haciendo rebajes. Tené en cuenta que a medida que las RPM vayan bajando comenzará a inyectar nuevamente combustible.

Si ahora vas por un AT, esto es muy util para vos en este sentido. Pero creo que lo que mas te va a beneficiar es en la calidad de tu conducción ya que se va a transformar en mas uniforme, mas prolija y vas a poder adelantarte a cualquier imprevisto porque vas a tender a tener una mayor distancia de seguridad con el resto del transito. En pocas palabras, vas a ser mas ordenado en la calle.

Saludos
AB

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 10 Abr 2018 18:15
por Marce1972
Hikaru Sorano escribió:jeje, no te preocupes, es fácil. (pasa que estoy escribiendo rápido)
Arranquemos por otro lado. Que es el Pulse & Glide? Es simplemente una técnica que se usa para ahorrar combustible aprovechando la inercia del vehículo. En un ejemplo de ciudad es arrancar y llegar a la velocidad deseada lo mas pronto posible para luego desde ahi ir manteniendo la velocidad con toques muy chiquitos de acelerador. Eso es Pulse (acelerar) and Glide (planear con el envion). En ruta lo podes hacer tambien, aprovechando las bajadas o los lugares planos para planear todo lo posible.
Ahora, el Glide se hace con el cambio puesto, nunca en N. Aqui está la diferencia en lo que hablamos. La razón es que si tenes el auto en cambio la inercia del auto mantiene el motor girando con un minimo o nada de inyección de combustible. Por eso el glide en D o en un cambio es mas eficiente que en punto muerto o N.
Esto se aplica a ambos escenarios que planteaste, tanto en bajar paulatinamente la velocidad o haciendo rebajes. Tené en cuenta que a medida que las RPM vayan bajando comenzará a inyectar nuevamente combustible.

Si ahora vas por un AT, esto es muy util para vos en este sentido. Pero creo que lo que mas te va a beneficiar es en la calidad de tu conducción ya que se va a transformar en mas uniforme, mas prolija y vas a poder adelantarte a cualquier imprevisto porque vas a tender a tener una mayor distancia de seguridad con el resto del transito. En pocas palabras, vas a ser mas ordenado en la calle.

Saludos
AB
Lo que decís en el último bloque lo comparto plenamente, seguro que tener esto en mente hará que tendamos a dejar un margen de seguridad mayor con el auto de adelante llevándonos a ser mas ordenados.

Me queda una última cosa, en un escenario de ruta sin vehículos por delante ni por detrás, queriendo hacer una velocidad promedio de 100 km/h, obviamente en la etapa Push tenes que sobrepasar esa velocidad y en la etapa Glide tenes que caer de esa velocidad.... en que proporción lo haces? Te vas a 110, soltas el acelerador hasta que caiga a 90 y volves a acelerar? O haces los ciclo mas cortos?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 10 Abr 2018 19:55
por Hikaru Sorano
No es necesario pisar tanto el acelerador, es minimo y de hecho la velocidad no varia mas que unos 2 o 3 km/h. Eso es otra de las cosas que te vas a dar cuenta con el AT, pisando menos el acelerador podes tener el mismo efecto.
Mientras estas en la etapa glide no levantas todo el pie del acelerador, a menos que tengas una bajada y con eso te alcance, sinó que vas haciendo una minima presión. Cuando pasas al pulse presionas un poquito solamente y durante 1 o 2 segundos. Si sos un hombre de números esta explicación te va a ilustrar mejor:
- En el Corolla G9 cuando no estás pisando el acelerado (pie afuera), la mariposa de admisión esta abierta un 11.4% para permitir el ralenti. Cuando voy en Glide la mariposa esta habitualmente en 12% a 13% de apertura y cuando estoy haciendo Pulse (siempre para mantener la velocidad, no aumentarla) la apertura sube a entre 15% y 17%. Como ves, es muy poquito lo que se necesita para mantener la velocidad. Esto es exactamente lo que hace el control de velocidad crucero, ni mas ni menos.

Cuando le tomes la mano, podes hacerlo en transito, tanto ruta, autopista, avenida, donde quieras.

Saludos
AB
PD: Bienvenido al maravilloso mundo automatico... :ok

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 10 Abr 2018 23:53
por Marce1972
Hikaru Sorano escribió:No es necesario pisar tanto el acelerador, es minimo y de hecho la velocidad no varia mas que unos 2 o 3 km/h. Eso es otra de las cosas que te vas a dar cuenta con el AT, pisando menos el acelerador podes tener el mismo efecto.
Mientras estas en la etapa glide no levantas todo el pie del acelerador, a menos que tengas una bajada y con eso te alcance, sinó que vas haciendo una minima presión. Cuando pasas al pulse presionas un poquito solamente y durante 1 o 2 segundos. Si sos un hombre de números esta explicación te va a ilustrar mejor:
- En el Corolla G9 cuando no estás pisando el acelerado (pie afuera), la mariposa de admisión esta abierta un 11.4% para permitir el ralenti. Cuando voy en Glide la mariposa esta habitualmente en 12% a 13% de apertura y cuando estoy haciendo Pulse (siempre para mantener la velocidad, no aumentarla) la apertura sube a entre 15% y 17%. Como ves, es muy poquito lo que se necesita para mantener la velocidad. Esto es exactamente lo que hace el control de velocidad crucero, ni mas ni menos.

Cuando le tomes la mano, podes hacerlo en transito, tanto ruta, autopista, avenida, donde quieras.

Saludos
AB
PD: Bienvenido al maravilloso mundo automatico... :ok
Bárbara la explicación!, usas la aplicación Torque? Bluetooth o Wifi?.

No se si hay un hilo especifico para Eco-Driving pero encontré esta página del Gobierno de Mexico donde hace un compilado de las tecnologías que aplican las diferentes automotrices que me pareció muy piola!

https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-pr ... co-driving


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 11 Abr 2018 10:06
por drvv
Este verano, con la nafta a mas de $31 mangos y sin mayores apuros de llegar, me decidi a ahorrar sistemáticamente el combustible, ya que me enfrente a un viaje de muuuchos km (hice algo más de 9000km). Medido con el tacómetro del auto y GPS Garmin con ecoRoute HD. La mejor marca que hice fue de 19.22km/l (492.30km/25,612l) la velocidad es de 80km/h de velocímetro que es 74km/h de GPS. Un promedio d e3883km yb 218.50l me dió 17.77km/l
El año pasado las marcas fueron sensiblemente más altas, muchísimos mas Desde 10.50 a 14km/l como mucho.

Se uso siempre el control de crucero, ya que es casi imposible mantener velocidad constante tantísimos km, al menos sin distraerse de la ruta. Me vino espectacular tu explicación de “Esto es exactamente lo que hace el control de velocidad crucero, ni mas ni menos.” Manualmente ni loco conseguía marcas mejores. El ahorro de combustible fue bestial, por ej llegue hasta Corrientes prácticamente con un tanque (unos 800km desde Tucuman) cuando antes lo hacia con un poco menos de 2. Señores se que es una locura ir a esa velocidad en un auto que da casi 200km/h, pero no fue pesado, buena música, GPSs varios. Jugando con las velocidades promedios y sus consumos. Por ej hice test en camino llano y liso como mesa de billar (Corrientes Misiones para los que conocen) desde los 70km/h de 5km/h en 5 hasta los 140km/h, en cada velocidad 50km para tener un promedio más o menos válido. . El máximo avance y menos consumo lo dar 74km/h hasta 80km/hs (siempre hablando de velocidad exacta que es la tomada por el GPS.
El auto a 10km/h exacto de velocímetro es en realidad 94km/h de GPS.

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 11 Abr 2018 22:46
por Fanegas
Yo no le puedo bajar el consumo al chino.
El stuka gstaba siempre igual,a 140 de velocimetro qie serian unos 133 de gps me daba 14.5 km/lt y 14.2 con aire.
El chino a la misma velocidad me da 12.5 km/lt y ya tiene 23000km probado por todos los tipos de camino

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 11 Abr 2018 23:12
por drvv
Fanegas escribió:Yo no le puedo bajar el consumo al chino.
El stuka gstaba siempre igual,a 140 de velocimetro qie serian unos 133 de gps me daba 14.5 km/lt y 14.2 con aire.
El chino a la misma velocidad me da 12.5 km/lt y ya tiene 23000km probado por todos los tipos de camino
Cerca de los 40000km te va a bajar mas, la otra es el aceite, hice un service en Brasil que usa el de fabrica y note menor consumo...
Me paso lo mismo, lei un monton de cosas, nada consegui bajar esos numeros.

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 12 Abr 2018 10:35
por Hikaru Sorano
Fane, que aceite tenes ahora?

Saludos
AB

Desde algún lugar del mundo...

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 12 Abr 2018 19:05
por Fanegas
tgmo 5/30 sintetico , voy a probar sacarle el filtro de aire a ver que pasa

Re: Acerca del uso de la Caja Automática

Publicado: 13 Abr 2018 08:27
por Rovito
Fanegas escribió:tgmo 5/30 sintetico , voy a probar sacarle el filtro de aire a ver que pasa
:shock: :shock: :? :? :o :o :oquito :rompercabeza :duda