Página 1 de 3

Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 05 Ago 2017 16:53
por Hikaru Sorano
Estoy por preparar este tema para discutir, pero antes, saben cuales los riesgos por tener poco aceite y por tener mucho aceite en el motor?
Luego tocaremos el tema de grado correcto del aceite, y digamos que para este post tenemos el grado correcto asi sacamos del medio esa variable.


Saludos
AB

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 05 Ago 2017 20:27
por TETOCONPOLERA
Bajo nivel te lleva a saturar rápidamente el aceite de impuresas me parece, ya muy bajo nivel no llega a lubricar correctamente

Alto nivel es peor... el cigueñal puede darle golpeteos al aceite en cada revolución haciendo desastres en los bujes del mismo

Enviado desde mi SM-G355M mediante Tapatalk

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 05 Ago 2017 22:46
por Hikaru Sorano
Bien, excelente.
Habitualmente cuando uno habla de riesgos relacionados con el nivel de aceite, uno tiende a pensar a el nivel bajo de aceite. Pero... el nivel alto tambien es peligroso como dijo Teto.
El nivel bajo de aceite tiene varios riesgos para enumerar algunos:

- Fallas en la bomba por no succionar aceite
- Falta de lubricación al momento del arranque
- Si el auto está inclinado la bomba podría no succionar aceite
- Problemas de temperatura en el motor

Ahora en el caso exceso en el nivel de aceite también podemos tener daños serios:

- El cigueñal tiene que golpear constantemente en el el aceite. Si a esa velocidad el agua parece dura, el aceite lo es mas (gracias Teto)
- Nuevamente el cigueñal al golpear el aceite salpica grandes cantidades de aceite a las paredes de los cilindros. Esto produce una capa exageradamente gruesa en las paredes que termina por saturar los aros. Luego de esto los aros se pegan y ya no barren el aceite comenzando el consumo de aceite.
- Si el aceite comienza a llegar a la camara de combustión, los residuos de combustión terminarán arruinando el catalizador al menos, ademas del humo evidente que vamos a ver
- Otra conseguencia peligrosa es que el continuo golpeteo del cigueñal en el aceite crea burbujas. Dichas burbujas quedan en el aceite y la bomba comenzará a succionarlas con lo que la presión de aceite caerá y la lubricación va a ser deficiente. Esto claramente produce desgaste prematuro y hasta roturas por falta de lubricación.
- Se puede producir espuma como resultado de el exceso de burbujas, y la espuma de aceite adivinen que? correcto, tampoco es lubricante....

Si se preguntan cuanto podemos considerar peligroso como exceso, mas de un 25% ya no es recomendable.
Y si también se preguntan como podriamos poner aceite de mas sin darnos cuenta, bueno, se me ocurren cosas como los controles en las estaciones de servicio donde nos ofrecen revisar el aceite, un lubricentro que no sepa cuanto aceite lleva, completar el nivel con el motor caliente recién apagado por enumerar algunas.

Con lo cual, este es uno de los cosas en los que mas, claramente no es mejor!.

Saludos
AB
PD; Si, mi teclado no tiene los puntitos de la U y no se donde caranchos esta... :auch

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 06 Ago 2017 08:03
por Fanegas
Quisiera agregar dos cosa: sabian que nuestros motores tienen jet cooler,que son unos picos que le tiran aceite a la parte de abajo del piston,lo que permite castigarlos sin piedad ,jejeje

Otra cosa, nunca pude medir el nivel del aceite,me sale siempre la varilla toda con aceite pero en toda su longitud,ustedes como corno hacen?

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 06 Ago 2017 09:58
por victor
Lo mejor, es medirlo en frio, una vez que el aceite baja. Despues de toda la noche, por ejemplo, va a dar el nivel justo que tiene.

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 06 Ago 2017 10:56
por Eduardo G.
victor escribió:Lo mejor, es medirlo en frio, una vez que el aceite baja. Despues de toda la noche, por ejemplo, va a dar el nivel justo que tiene.
además, sacar la varilla, limpiarla, volverla a introducir, esperar unos 15 segundos o más, y ahí recién retirarla para medición.

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 06 Ago 2017 19:24
por Hikaru Sorano
Eso te va a ayudar fane.
Y si cambian la varilla, ojo que sea igual para que el nivel sea el mismo.

Saludos
AB

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 07 Ago 2017 01:03
por TETOCONPOLERA
En mi manual dice que el procedimiento correcto para medir el aceite es: con el motor caliente pararlo, esperar 10 minutos y ahí recién ir a medir. En sus motores no se si da tanto detalle

Enviado desde mi SM-G355M mediante Tapatalk

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 07 Ago 2017 11:15
por ciroboxer
Fanegas escribió:Quisiera agregar dos cosa: sabian que nuestros motores tienen jet cooler,que son unos picos que le tiran aceite a la parte de abajo del piston,lo que permite castigarlos sin piedad ,jejeje

Otra cosa, nunca pude medir el nivel del aceite,me sale siempre la varilla toda con aceite pero en toda su longitud,ustedes como corno hacen?
A mi me pasa exactamente lo mismo, es como si la varilla se fuera manchando de aceite en el recorrido de sacar o poner, por mas que la limpie, la meto y la saco con aceite en casi toda la longitud y no veo el nivel exacto...

Re: Riesgos por poco aceite y mucho aceite en el motor.

Publicado: 07 Ago 2017 12:07
por Hikaru Sorano
Y con el motor frío después de una noche parado también sale toda la varilla manchada?

Saludos
AB

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk