Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Todo lo referente a la estética y cuidado del auto (alerones, spoilers, llantas, técnicas para el cuidado del automóvil, pulido, lavado, encerado, etc.)
diegowrc
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 775
Registrado: 21 Jun 2009 12:54
Country: Argentina
Provincia/Estado: Buenos Aires
City: San Miguel
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla Xei

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por diegowrc »

Inmaculado!
ImagenImagen
Niclup
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 240
Registrado: 12 Jul 2010 11:07
Country: Argentina
Provincia/Estado: Buenos Aires
City: Mar del Plata
Vehículo - Marca: Renault
Vehículo - Modelo: Fluence CVT

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por Niclup »

Quedo excelente. Felicitaciones.

Al mío se lo hice la semana pasada y es el día y la noche.

Muchos dicen que por ahí en los colores claros no se justifica tanto; pero no solo cambia en cuanto a brillo, al tacto se nota mucho más suave y hace que sea muuuucho mas fácil lavarlo y sacarle el polvo con un plumero de lana.
Nicolas
Mar del Plata

Imagen
Avatar de Usuario
Danielq
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 69
Registrado: 24 Ene 2015 18:01
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: Tafi Viejo
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla SE-G 6M/T
Ubicación: Yerba Buena - Tucumán
Been thanked: 1 time

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por Danielq »

¿HOLA QUÉ PRODUCTOS USASTE PARA REALIZAR ESE TRABAJO? Gracias
"Un amigo en la necesidad, es un amigo de verdad" A. Einstein
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por Hikaru Sorano »

Lo ideal despues de hacer ese trabajito es mantenerlo asi dura mas.
Supongo que saben cuales son las tecnicas para lavar un auto sin rayarlo, no?

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
jdprigioni
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 36
Registrado: 23 Dic 2014 10:26
Country: Argentina
Provincia/Estado: Santa Fe
City: Villa Ocmapo
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XLI 1.8 CVT

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por jdprigioni »

Hikaru Sorano escribió:Lo ideal despues de hacer ese trabajito es mantenerlo asi dura mas.
Supongo que saben cuales son las tecnicas para lavar un auto sin rayarlo, no?

Saludos
AB
Hikaru, podrías aconsejarnos? Hay algún post al respecto.
Saludos.
--
Juan D. Prigioni
Avatar de Usuario
Danielq
Usuario Toyota
Usuario Toyota
Mensajes: 69
Registrado: 24 Ene 2015 18:01
Country: Argentina
Provincia/Estado: Tucuman
City: Tafi Viejo
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla SE-G 6M/T
Ubicación: Yerba Buena - Tucumán
Been thanked: 1 time

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por Danielq »

Hikaru Sorano escribió:Lo ideal despues de hacer ese trabajito es mantenerlo asi dura mas.
Supongo que saben cuales son las tecnicas para lavar un auto sin rayarlo, no?

Saludos
AB
Enseñe maestro, enseñe... así mantenemos nuestro COROLLA inmaculados como el de éste post. :ok
"Un amigo en la necesidad, es un amigo de verdad" A. Einstein
jpisonero655
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 311
Registrado: 09 Dic 2014 23:55
Country: Argentina
Provincia/Estado: Corrientes
City: Corrientes
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEI

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por jpisonero655 »

Yo también le hice tratamiento con SONAX NANO PAINT PROTEC, es un tarrito gris, viene con aplacador, la pintura tiene que estar libre de rayas y demás, ideal para autos o pinturas nuevas, MEJOR SI ES UN LUGAR CERRADO Y CON TECHO, Por el viento y las temperaturas, la chapa del vahiculo no puede estar caliente por efecto del sol... el producto lo pase depues de una exhausta lavada y descontaminada del dia anterior con un total de 4 horas para prepararlo para el acrílico, a la mañana siguiente previo a un asado al que invitaron con tiempo justo empece, lo ideal es ir por paño, es decir capot puerta techo etc,empece por el techo, pedazos de 40 x 40, lo dejaba menos de 1 minuto y pasaba la mir fibra, si lo dejan mas es mas difícil sacarlo y podria secarse y dejar mascas en vez de proteger la pintura, bien, se pasa la micro fibra hasta que quede seco igual al resto del auto, se prosigue con el espacio contiguo, se puede encimar un poco sobre la aplicación de manera de cubrir bien toda la superficie... esto se deja reposar 1 hora y ya se puede mojar, lo cual n es necesario porque o deja ningún residuo, lo ideal es protegerlo con shampoo neutro, yo compre el tratamiento acrílico shampoo y la cera carnauba que la voy a usar en el siguiente lavado para dar mas vida y protección a la pintura, acrílico 520 pesos shampoo de 2 litros sonax 240 pesos (se usa una tapa cada 10 litros de agua) , cera carnauba 530 pesos,

Bueno yo conté como se hace el tratamiento acrílico, ahora que el maestro diga como evitar las rayas del labado...

Los mimos que le hago aprovechando que es nuevo para mantenerlo, otra cosa que compre es de 3M para los plasticos del interior...
ImagenImagen

COMPAÑEROS DE RUTA...
Hikaru Sorano
Moderador
Moderador
Mensajes: 7275
Registrado: 21 Sep 2009 00:38
Country: Alemania
Provincia/Estado: Köln
City: Lohmar
Vehículo - Marca: Lexus
Vehículo - Modelo: IS300 Competition
Ubicación: Aca, no me ves???
Been thanked: 6 times
Contactar:

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por Hikaru Sorano »

Danielq escribió:
Hikaru Sorano escribió:Lo ideal despues de hacer ese trabajito es mantenerlo asi dura mas.
Supongo que saben cuales son las tecnicas para lavar un auto sin rayarlo, no?

Saludos
AB
Enseñe maestro, enseñe... así mantenemos nuestro COROLLA inmaculados como el de éste post. :ok
Perdón se me paso eso, no los quise dejar colgados!

El tema es simple, lo importante para no hacer las odiosas arañitas por todo el auto es usar buenos productos y tener ciertos cuidados.
No voy a recomendar productos porque hay muchos buenos disponibles y bastante accesibles. Si pueden comprar los de primera marca, mucho mejor.

Las cosas mas importantes son:

- Nunca lavar el auto caliente, ya sea porque estuvo en el sol o estuvimos circulando.
- Lavar el auto a la sombra, porque aunque sea invierno si usamos los productos en el sol podemos manchar la pintura
- Necesitamos para la "técnica de los 2 baldes", bueno, 2 baldes, al menos 2 microfibras, un cepillo suave, el jabón/shampoo que usemos, una rejilla y una franela.
- Al comenzar con un chorro suave de la manguera sacar la suciedad suelta. No usar hidrolavadora ya que con la velocidad con que pega el agua contra la pintura, la raya.
- Llenar los 2 baldes con agua limpia y en 1 poner en la proporción que indica el producto que usemos para lavar, por ejemplo shampoo siliconado. La idea de los 2 baldes es mojar la microfibra en el balde con shampoo, aplicar a la chapa y luego enjuagar la microfibra en el segundo balde con agua limpia. Esto es para no llevar la mugre que sacamos de la chapa al balde con shampoo y luego a la chapa nuevamente. Si el segundo balde con agua se ensucia rapido, cambiar el agua.
- Se comienza por la parte del techo primero así se va lavando el auto en forma de espiral descendente. Es muy importante que los movimientos con la microfibra sean longitudinales paralelos al piso, es decir de adelante hacia atrás. Nunca hacer círculos porque eso genera las arañitas. Entonces el movimiento será longitudinalmente paralelo al piso. Si rayamos el auto (que siempre pasa, no se puede evitar) no se nota tanto.
- Lavar la mitad del techo, luego los vidrios, después la mitad superior de los guardabarros, la mitad superior de las puertas (sobre la cintura de la puerta), baul, capot, y asi hasta terminar con los paragolpes y por ultimo los zócalos que es la parte mas sucia siempre.
- Limpiar de a un paño a la vez y recordar que si bien lo mojamos antes, hay que mantener la chapa siempre mojada para que no pasemos la microfibra en seco.
- Evitar el contacto de la microfibra con shampoo en el parabrisas. El parabrisas lavar SOLO con agua para evitar grasitud que afecte el barrido de los limpiaparabrisas.
- No dejar que el shampoo se seque sobre la pintura, enjuagar si es necesario para evitar el chorreo.
- Limpio todo el auto, lavar las ruedas primero con abundante agua (tener en cuenta que el polvillo de las pastillas termina en el piso y mancha) para luego aplicar el shampoo con el cepillo suave en la llanta y en la pared de la rueda.
- Dependiendo del producto, enjuagar todo el auto y dejar que escurra solo ó enjuagar y luego secar con la microfibra restante.
- Con la rejilla limpiar los vidrios y dar el toque final con la franela en los vidrios hasta que queden un espejo sin manchas de agua.

Despues las cosas comunes como revividor en las cubiertas, perfume adentro, etc.
Dato no menor: si van a limpiar y aspirar el interior también, HACERLO ANTES DE LAVAR!! porque todo el polvillo que se levanta por la aspiradora termina en la chapa recien lavada. Arruinamos el trabajo!.

En si, si tienen cuidado, van a hacer que el trabajo que pagaron dure por mucho mas tiempo.

Saludos
AB
Imagen
Proyecto Black I.C.E.: http://foro.club-toyota.com.ar/viewtopic.php?f=15&t=3571
320 km/h - https://www.youtube.com/watch?v=2weJScLi7u8&list=UUiW5Zz2FQreKKYzpBRheWpA
jpisonero655
Fanático Toyota
Fanático Toyota
Mensajes: 311
Registrado: 09 Dic 2014 23:55
Country: Argentina
Provincia/Estado: Corrientes
City: Corrientes
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corolla XEI

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por jpisonero655 »

Excelente, todo lo hago así excepto el mas importante yo paso el shampoo de PH neutro en círculos :darsecabeza ahora es bueno saber esto no se me ocurrió jamas jaja. En el primer lavado después de estar 4 horas casi terminando de encerar el baúl se arrima un vecino y me dice "si te digo que shampoo uso te morís,porque yo le dije que uso SONAX PH neutro los 2 litros están 200 mangos, Yo uso plusbelle me dice, bueno hasta ahi dije bueno mejor que el detergente, y cuando le dije que precio pague por la cera 3 m que justo le estaba pasando para prepararlo para el tratamiento acrílico, me dice que no compre mas eso que use auto polish EL TIPO AGREGA UNA TAPA DE QUEROSENE ahi ya dije bueno :arma ... se fue a la mierda estas comiendo el barniz del auto en cada lavado
ImagenImagen

COMPAÑEROS DE RUTA...
Avatar de Usuario
TETOCONPOLERA
Apasionado Toyota
Apasionado Toyota
Mensajes: 1228
Registrado: 27 Sep 2014 14:35
Country: Argentina
Provincia/Estado: CABA
City: CAPITAL FEDERAL
Vehículo - Marca: Toyota
Vehículo - Modelo: Corona

Re: Asi quedó después del tratamiento acrílico.

Mensaje por TETOCONPOLERA »

Bueno algunas discrepancias personales:

No usar shampoo siliconado... la silicona para las gomas, para la chapa mejor un shampoo y nada más (dejar que la buena cera se luzca)

Las ruedas lavarlas primero, ya que es lo que más va a ensuciar, todo lo que salpique de mugre puede volver a ensuciar la chapa limpia


Para el secado del auto usar el método del chorro de agua, si el auto ésta encerado y suavecito poner la manguera que caiga sobre la chapa a unos 20cm aprox. de altura con un chorro continuo no muy fuerte, la misma agua atrae a las gotas, resbala y cae dejando la chapa totalmente seca, van pasando la manguera por todos lados hasta terminar



El kerosene sirve para desprender la brea que aveces te salpican y te lo deja brilloso porque queda una capa de hidrocarburos por toda la chapa, no creo que le haga ningún daño al barniz de la pintura, pero estoy casi seguro que daña la cera, así que yo por lo menos lo evito

Tips rendidores: en vez de silicona para las ruedas revigal y otras de cuarta, compren en una química silicona 5000, sale 80 pesos el litro pero con una tapita haces las 4 gomas y dura más de diez días... Lo probe pintando solo una parte de la goma para comprobar su duración

Para los plásticos gastados negros, pueden pasarles cera negra para pisos... Es un cambio radical (cuando este en la pc subo fotos)
Imagen
Responder

Volver a “Styling y cuidado del auto”